Habitar el “no lugar”, resistir y re-existir por medio de un legado y una enseñanza que va
dejando el cambio generacional y el entendimiento del territorio no solo físicamente, son
algunos de los cuestionamientos q que me han
brindado como persona , la fuerza y la intensidad para presentar una
cosmovisión atravesada por los pensamientos y experiencias de quien vive el territorio
desde una forma ideológica, espiritual y universal.

Con lo anterior propongo "Echar raíz" como el no lugar en donde múltiples redes y conexiones han dialogado a lo largo de los años
de la historia negra en Colombia y de que manera estas me permiten como individuo
reconocerme y reafirmar mi identidad.
La memoria es entonces la columna vertebral de un legado o de un relato ancestral
transmitido por años que a su vez permite
habitar el territorio más allá de lo físico.
E
C
H
A
R
R
A
Í
Z